ENVÍALE UN MENSAJE A TU DIPUTADO

 

Al enviar el formulario a continuación, sumarás una nueva voz por la legalización del vapeo en Chile con las entidades responsables. Juntos, podemos crear una nueva alternativa para quienes buscan dejar de fumar en el país. El vaping necesita ser legalizado en Chile para poder salvar vidas.

¡Ponte en contacto hoy con quienes pueden hacerlo realidad!

Complete los detalles a continuación


Estimado/a Diputado/a
Junto con saludar, escribo para expresar mi preocupación. Los perjudiciales efectos del tabaquismo en las personas son de público conocimiento y nuestra normativa actual impide que los fumadores opten por alternativas menos riesgosas y menos dañinas.

Sabemos que la mejor solución para reducir el daño producido por el consumo del tabaco sería dejar de fumar, pero eso es un difícil y constante desafío para muchos. A raíz de lo anterior, y a modo de contexto, me gustaría destacar que hoy en día dentro de las alternativas más comunes para dejar de fumar se encuentran los sistemas electrónicos de administración de nicotina, generalmente conocidos como "vaporizadores" o "vapeadores", con tasas de efectividad mucho más altas que otras terapias de reemplazo de nicotina (e.g. parches, chicles, etc.). Estos productos suministran nicotina a través de vapor, proveniente de un líquido que se calienta, permitiendo reemplazar la dependencia de los fumadores a los cigarrillos. Cabe destacar que los vaporizadores no contienen tabaco y al no producir combustión, no emiten alquitrán, monóxido de carbono, arsénico ni la gran mayoría de los componentes dañinos para la salud. Por su parte, la nicotina no es un componente cancerígeno.

De acuerdo con estudios del Royal College of Physicians del Reino Unido y de Public Health England, estos dispositivos “no superan el 5% del daño que produce el fumar”, además que no existen pruebas de que su uso “haya dado como resultado la renormalización de fumar". En línea con lo anterior, las autoridades de salud pública en muchos países, actualmente, recomiendan vapear como alternativa para dejar de fumar. Destaca que sólo en la Unión Europea, más de 6 millones de adultos han abandonado el tabaquismo por los vaporizadores. Teniendo en cuenta lo anterior, es preocupante que en Chile los vaporizadores no estén disponibles legalmente en el comercio, mientras que los cigarrillos están disponibles a la vuelta de cada esquina. En particular, cabe cuestionar que el Instituto de Salud Pública aún considere los vaporizadores como productos “farmacéuticos”, impidiendo su registro e incentivando la venta clandestina de los mismos, sin los estándares mínimos de seguridad para los usuarios adultos y sin una prohibición que proteja a menores de edad, especialmente en el caso de aquellos que no contienen nicotina y, por ende, no son productos “farmacéuticos”.

A modo de conclusión, y debido al contexto anteriormente señalado, apelo a que en Chile se legisle sobre los cigarrillos electrónicos, con y sin nicotina, para proteger a los menores de edad y salvar las vidas de millones de fumadores que, habiendo intentado todo, no han conseguido dejar de fumar.

De antemano, muchas gracias por su ayuda en este importante asunto de salud pública.


Saludos, .