numero1

¿POR QUÉ VAPEAR NO ES FUMAR?

El vapeo puede definirse como el acto de inhalar vapor de agua a través de un vaporizador personal. 
Vapear es una alternativa al fumar, pero es importante recordar que no tiene nada que ver con el cigarrillo. 

Entrega una experiencia similar, pero sin los efectos adversos de este: no hay mal olor ni mal aliento, quemaduras accidentales, ceniceros sucios, además de menos 
probabilidades de contraer cáncer y otras enfermedades relacionadas con el consumo de cigarrillos. 

Más allá de ser una alternativa al fumar, el vapeo es para muchos también un estilo de vida. Muchos disfrutan del vapeo como un hobby al explorar las infinitas 
opciones que permite, por ejemplo, el mezclar y crear nuevos sabores de e-liquids, así como también crear arte con el vapor que emana de ellos a través de 
diferentes técnicas de exhalación. 

Con esto, queda claro que más que una moda, el vapeo es un hobby y una alternativa saludable para fumadores que sin duda continuará ganando adeptos en los 
años a venir.

simbolo

VAPEAR NO ES SINÓNIMO DE CIGARRILLO ELECTRÓNICO

 

Los cigarrillos electrónicos llevan ese nombre porque fueron creados para imitar la apariencia de un cigarrillo tradicional. Estos están conformados por una configuración simple con piezas mínimas: usan una batería recargable o desechable, combinada con cartuchos de líquido desechables, lo que significa que no hay que llenar un tanque.

Cuando se activa presionando el botón de encendido en el dispositivo, o en algunos casos simplemente al inhalar, la batería calienta un elemento en el dispositivo llamado cartomizador. Este es un componente pequeño que contiene una bobina de calentamiento envuelta en polyfill. La envoltura absorbe el e-liquid, que luego se calienta hasta que se convierte en vapor para la inhalación. Todo esto tiene lugar en unos pocos segundos.

Los llamados vaporizadores o dispositivos vapeadores utilizan un módulo recargable combinado con e-liquid intercambiable. A los vapeadores les gusta la amplia gama de opciones y la variedad de dispositivos y líquidos que este formato ofrece. En general, un poco más grande que un cigarro electrónico, los vaporizadores también tienden a ofrecer una mayor duración de la batería.

A pesar de no ser lo mismo, un vaporizador funciona de una manera muy similar que un cigarro electrónico. Una batería recargable calienta un pequeño elemento que a su vez vaporiza el e-liquid en el dispositivo. Sin embargo, a diferencia de los e-cigs, la mayoría de los vaporizadores usan un tanque para mantener el e-líquido en lugar de un cartucho. A medida que el tanque se agota, o si deseas cambiar los sabores, simplemente agregas e-liquid adicional de tu sabor y fuerza de nicotina preferida al tanque a través de un cartucho o estanque de líquido.

Si el aspecto tradicional de un cigarrillo no te es importante  y gustas un dispositivo un poco más grande, un vaporizador será la opción correcta para ti.

danger

NO ES POSIBLE COMPARARLO CON LA 
TOXICIDAD DEL CIGARRILLO

Según lo concluido por varios estudios científicos desarrollados a la fecha, vapear es sin lugar a dudas más seguro que fumar cigarrillos convencionales. No se conocen efectos adversos severos sobre el corazón y las arterias. A diferencia de fumar, vapear es inoloro a menos que su E-liquid tenga sabor. La posibilidad de alternar entre intensidades y sabores da al usuario una forma de consumir nicotina sin tantos problemas de salud.

numero2

LOS RIESGOS DE FUMAR DÍA A DÍA

Si eres un fumador intensivo que ha desarrollado un hábito difícil de dejar, es posible que ya conozcas las consecuencias del 

consumo de cigarrillos a largo plazo. Si no los conoces, aquí te dejamos algunos de los más importantes en áreas clave de tu 

organismo:

corazon

Corazón

Fumar cigarrillos convencionales daña el corazón y la circulación sanguínea, lo que aumenta el riesgo de padecer 
enfermedad coronaria, ataques cardíacos, derrame cerebral, enfermedad vascular periférica (vasos sanguíneos dañados) 
y enfermedad cerebrovascular (arterias dañadas que suministran sangre al cerebro). 

El monóxido de carbono del humo ejerce presión sobre el corazón al hacer que funcione más rápido. También aumentan el 
riesgo de coágulos de sangre. Otros productos químicos en el humo del cigarrillo dañan el revestimiento de las arterias 
coronarias, lo que lleva al enrojecimiento de las arterias. 
pulmones

Pulmones

Tus pulmones pueden verse muy afectados por fumar a diario. Tos, resfriados y asma son usualmente solo el comienzo. El 
consumo diario de cigarrillos puede causar enfermedades fatales como neumonía, enfisema y cáncer de pulmón. Fumar 
causa el 84% de las muertes por cáncer de pulmón y el 83% de las muertes por enfermedad pulmonar obstructiva 
crónica (EPOC). 

La EPOC, una enfermedad progresiva y debilitante, es el nombre de una colección de enfermedades pulmonares que 
incluyen bronquitis crónica y enfisema. Las personas con EPOC tienen dificultades para respirar, principalmente debido al 
estrechamiento de sus vías respiratorias y la destrucción del tejido pulmonar. Los síntomas típicos de la EPOC incluyen: 
aumento de la disnea cuando se está activo, tos persistente con flema y frecuentes infecciones en el pecho.

piel

Piel

Fumar cigarrillos convencionales día a día reduce la cantidad de oxígeno que llega a la piel. Esto significa que si fumas, tu 
piel envejece más rápidamente y se ve gris y opaca. Las toxinas en su cuerpo también causan celulitis. 

Fumar envejece prematuramente su piel entre 10 y 20 años, y aumenta la probabilidad de que tengas arrugas faciales, 
especialmente alrededor de los ojos y la boca. Fumar incluso te da una tez pálida, amarillo grisáceo y mejillas huecas, lo 
que puede hacer que te sientas demacrado. 

La buena noticia es que una vez que dejes de fumar, evitarás un mayor deterioro de la piel causado por fumar, lo que 
puedes hacer al cambiarte al vapeo.

numero3

LOS CAMBIOS DE TU CUERPO TRAS DEJAR EL 
CIGARRILLO

body
numero4

CÓMO EMPEZAR A VAPEAR

CONOCE TU DISPOSITIVO IDEAL 

¡Lo primero es lo primero! 

Si ya decidiste que quieres empezar a vapear, te invitamos a familiarizarte con los formatos de dispositivos de vadeo que 
encontrarás en el mercado: 
tubo
Vaporizadores de bolsillo
Los vaporizadores de bolsillo son vaporizadores más pequeños que están diseñados para la portabilidad y facilidad de uso. Son fáciles de usar y ofrecen una buena producción de vapor.
tubo2
Vaporizadores de lápiz
Los vaporizadores de lápiz son vapes que tienen forma esférica alargada y se asemejan a un lápiz o plumón. Tienen dos partes principales, un atomizador y una batería. El E-liquid se coloca en un tanque que contiene el atomizador.
Grupo 25-1
Box Mod Vaporizadores
Los vaporizadores tipo “box mod” son el tipo de vaporizador más avanzado y complicado. Cuentan con una caja de baterías grande y una pantalla digital que se usa para cambiar la configuración del vaporizador.

Los box mods son excelentes si quieres maximizar la cantidad de vapor que estás inhalando. Esos sí, estos requieren ajustar algunas configuraciones de forma manual. Los box mods se recomiendan para aquellos que tienen más experiencia con el vapeo.
ENCUENTRA UN E-LIQUID PARA ACOMPAÑARLO

Después de elegir un vaporizador, deberás decidir qué tipo de e-liquid te gusta. El e-liquid viene en una amplia variedad de sabores diferentes. Algunas personas prefieren usar un e-liquid con sabor a tabaco para imitar el sabor de los cigarrillos o cigarros. Otros prefieren mezclarlo con algo frutoso o dulce.

La cantidad de nicotina en los e-liquids varía bastante. Puedes elegir la cantidad de nicotina en su e-liquid al ir probando diferentes intensidades hasta encontrar el ideal para tu gusto.
5c9a8a4ed1ac4
LAS BUENAS COSTUMBRES DEL VAPEADOR

En general, es mejor evitar el vapeo en lugares privados, restaurantes o bares, a menos que se indique explícitamente lo contrario. Muchas personas vapean en sus casas, ya que los vaporizadores no dejan un olor persistente en una habitación como los cigarrillos convencionales. En situaciones sociales, es mejor preguntar a los que te rodean si les importa si vapeas.

Mientras que el vapeo es cada vez más popular, hay muchas personas que no están familiarizadas con el concepto. Los estudios han demostrado que el vapor de segunda mano no representa ningún riesgo para la salud, pero muchas personas no lo saben y se pueden molestar si utilizas tu vapeador frente a ellos.
Grupo 1253

¿QUÉ TIPOS DE VAPORIZADORES EXISTE?

Enmascarar grupo 15
SISTEMA ABIERTO:

Funcionará depositando el líquido desde un pequeño frasco u otro contenedor en el que sea distribuido directamente en la cámara vaporizadora. Esto añade un gran nivel de personalización, ya que puedes mezclar diferentes tipos de sabores y niveles de nicotina al hacerlo, así como también definir a gusto la cantidad de vapor que vas a generar.
Enmascarar grupo 16
SISTEMA CERRADO:

Se trata de un pequeño cartridge que viene ya cargado con el líquido para vapear y no permite ser recargado, por lo que sólo debes tirarlo a la basura una vez finalizado. Sus principales beneficios son la facilidad de uso, ya que no requieren tener que estar alimentando manualmente el líquido dentro de la cámara de tu vapeador.
Grupo 1255

MÁS SEGURO PARA TU ENTORNO

El vapor de un dispositivo de vapeo no contiene nada parecido a la cantidad de productos químicos que se encuentran en el humo del cigarrillo. Algunos dicen que el humo del cigarrillo contiene más de 4,000 compuestos diferentes. Un número significativo de ellos son tóxicos y dañan nuestras células. Muchos son cancerígenos. El vapor, por otro lado, es muy diferente.
Una de las razones por las que vapear es mucho más seguro que fumar es porque no se produce combustión. Al fumar, muchas de las toxinas y carcinógenos son el producto del proceso de quema. No hay quema con vaping, por lo tanto, no hay productos de este proceso entrando en tu organismo.
Incluso con algunos de los ingredientes posiblemente riesgosos identificados en el vapor del cigarrillo, están en niveles tan bajos que es imposible que causen algún tipo de daño real.
Grupo 1253-1
Grupo 1254-2

EL ESTATUS LEGAL EN CHILE

    Vapear    

Lo que dice el gobierno

derechocivil
La última ley de tabaco en Chile rige desde el año 2013, en el que se integraron una serie de cláusulas de gran importancia para el bienestar de la poblácion en general.


A pesar de los beneficios que trajo, por ser una época en la que la cultura vapeadora y los beneficios de estos dispositivos eran aún desconocidos para un país acostumbrado al cigarro, los legisladores de aquella época no consideraron el crecimiento a futuro de estas alternativas.

 

Por eso mismo, al revisar la legislación vigente sobre tabaco no existe ninguna mención a los vaporizadores o de calentamiento de tabaco, ya que según sus propias palabras, sus cláusulas solo aplican a "..los productos elaborados por hojas de tabaco y destinados a ser fumados, chupados, masticados o aspirados".
Enmascarar grupo 20

Vivir sin humo: Lo que Chile quiere

Poco tiempo después de la llegada de la ley de tabaco en 2013, la fundación Chile libre de Tabaco lideró una investigación sobre sus primeros efectos en la población a través de una encuesta, que midió la percepción ciudadana de las leyes que buscan desincentivar el consumo de cigarrillos.

Imagen 16

Las áreas cubiertas por a ley

Más en detalle, y como se menciona en el N° 19.419 (modificada a partir del 1 de marzo de 2013), productos fiscalizados son "los Cigarrillos, Puros, Habanos, Tiparillos, Tabaco masticable ya sea en hoja, pellet o "plug". También los snuff (o "Dip"o "Rub") como se le conoce a las pastillas sublinguales de nicotina; "Shags" o tabaco producido para "enrolar" de forma particular, y también nuevas formas de presentación como las pastas de tabaco o el agua de tabaco".

Grupo 1253-2
Como se puede apreciar, nada realmente aplicable a los dispositivos de vapeo, pues no es un producto de tabaco, lo que explica la imperante necesidad por una nueva ley que los regule.

El sondeo arrojó que un 83.1% considera que "es agradable estar en lugares sin humo de tabaco", siendo  esta prevalencia significativamente mayor en el grupo que no fuma cigarrillos, entre quienes alcanza el 90%.

Imagen 21